Plantillas WooCommerce

Te vamos a mostrar paso a paso cómo conseguir plantillas WooCommerce para que puedas configurar tu cuenta de la mejor manera. Cuando hablamos de la plataforma WooCommerce estamos hablando de una reconocida herramienta de WordPress que se usa para crear tiendas. Así es, se suele usar cuando la persona quiere crear una tienda online y para ello se necesitan plantillas para decorar la página.

Es una herramienta o un plugin que nos va a permitir que podamos añadir distintas funcionalidades a plantillas WooCommerce. Podemos escoger la que vaya más con la página que queremos hacer, que tenga un diseño que resulte atractivo y que así sumemos. Así que en este artículo te vamos a dar una serie de pautas que creemos necesarias para que puedas obtener tus buenas plantillas.

Para que tu tienda online tenga mucho éxito y que cada vez más los clientes acudan a ella y tengas beneficio tenemos que poner plantilla. Así que en WooCommerce puedes elegir la plantilla que más se asemeje al negocio que tienes y así configurarla para que se adapte. En esta guía que te ofrecemos vamos a ver cuáles son los mejores temas que vas a encontrar para poner en WooCommerce.

Requisitos para plantillas WooCommerce

Tenemos que crear una web con WooCommerce ya que forma parte de WordPress y se trata del mejor creador de contenido que existe. Se trata de una herramienta que es fácil de utilizar pero gracias a que se puede configurar podemos subir cualquier producto. Se puede subir cualquier tipo de producto además de poner plantillas WooCommerce con el fin de personalizarlo para atraer clientes.

A esto también le puedes añadir un buen tema WordPress que sea referente a e-Commerce y un maquetador ya lo tienes todo. Si vas a la primera plantilla que sea gratis que veas y te equivocas cuando eliges tema puedes cometer error desde el principio. Porque puede ser que elijas una plantilla que esté mal optimizada o que tenga pocas opciones para que se pueda configurar.

Así que aunque te pienses que elegir plantilla en WooCommerce es una tontería ya te decimos que es algo vital. Aunque probablemente no vamos a hablar de las mejores plantillas puede ser que te digamos algunos consejos para que cojas las buenas. Porque lo ideal es elegir una plantilla que esté acorde a tu empresa, tu negocio y que represente tu página web.

Plantilla WooCommerce con responsive

Lo que importa aquí es que te des cuenta de la plantilla que has seleccionado para el sitio web que tengas y sea responsive. Va a permitir que se adapte a lo que vas buscando en tu negocio y que tus usuarios te puedan conocer y saber de tu marca. No vas a tener ningún tipo de problema para poder acceder de un forma sencilla además de cómoda en cualquier momento.

En el caso de que estés a punto de cerrar una venta de cualquier producto que tengas en tu web pero no lo haces por errores. Tenemos que fijarnos muy bien en esto y evitar que haya errores aunque sean tontos porque perdemos beneficio y tenemos que escoger bien. Por esta razón es necesario configurar bien WooCommerce, escoger una buena plantilla y que no se escape nada para obtener beneficios.

¿Es rápida, está optimizada?

El hecho de que tu página de WooCommerce esté optimizada usando el SEO y que sea rápida de manejar es importante. Cuando vayas a escoger una plantilla para la tienda que tengas online tienes que fijarte en la velocidad de la página web. Y esto es importante para que los usuarios puedan acceder a ella sin la más mínima complicación y todo resulte sencillo.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *