Si estás empezando en el mundo de la escritura y quieres una guía para escribir un buen artículo y posicionar no te pierdas cada detalle que te demos.
Hay personas que piensan que escribir bien es ir poniendo letras o palabras que tengan algo de sentido y ya está. Ya hemos creado nuestro artículo.
Pues nada de eso ya que para escribir bien y además que podamos posicionar necesitamos de una serie de requisitos como son el uso de palabras clave, SEO…
Te vamos a ir contando poco a poco Cómo escribir un artículo para posicionarlo en Google o Cómo optimizar un artículo para SEO.
Los títulos son lo primero en lo que Google se fija
Lo que marca siempre el tema sobre lo que va el redactor a escribir en los párrafos siguientes es el título.
Resulta normal que Google le de importancia al título sobre todo.
El redactor tiene que ser muy claro además de específico con el tema que esté escribiendo ya que tiene que fijarse en que los lectores sean capaces de entender lo que está escrito.
Hablemos del Título SEO
En este sentido hay quien duda o no sabe cuál se considera título de un artículo o si se refiere a un título de una página.
Cuando hablamos de título es el encabezado que se ve en los resultados de búsqueda de Google además de la frase que aparece dentro de la pestaña del navegador donde tengamos el artículo.
No debemos de confundirlo con título H1 que suele aparecer como título de algunos artículos.
Cuanto al principio esté la palabras clave, mejor. Hacer esto resulta difícil porque debemos de tener muy en cuenta que ha de ser un título que sea llamativo y captar la atención de los usuarios que lean los artículos con el fin de que pinchen en él.
Lo que nos interesa sobre todo es que nuestro artículo llame la atención para que, de esta forma, el lector no se vaya a otro blog.
H1, H2, H3 para optimizar artículos
Suelen ser títulos muy conocidos. Sin dar lugar a ninguna duda cuando escribimos un texto que tenga SEO hay que tenerlo muy presente.
Estos son los que WordPress suele identificar con el nombre de “Título 1” (h1) o “Título 2” o h2…
Los títulos elaborados así tienen que ir colocados en un orden no puede ser de forma aleatoria.
No debes de poner de poner, por ejemplo, un h3 si no lo tienes englobado en ningún h2.
Si tenemos constancia de que se mejora el posicionamiento web de un artículo si solo tiene un único título h1.
Optimizar una URL con el fin de que podamos posicionar en Google
URL: se trata de un link que está vinculado al artículo que estamos escribiendo. Éste, como es lógico, lo tiene muy en cuenta Google.
A Google le gustan los slugs cortos, con palabra clave y que tengan sentido. Esto quiere decir que es más conveniente que pongamos una frase que sea corta o únicamente la palabra clave a que pongamos muchas palabras que no tengan coherencia.
Si lo que buscamos es usar artículos o hacer uso de las preposiciones en la url de lo que estemos escribiendo podemos ver muchas opiniones.
Es necesario que haya densidad en la palabra clave
Con respecto a la densidad de la palabra que es clave tenemos que fijarnos en el porcentaje en el que aparece dicha palabra clave en el total de palabras que pongamos en un artículo.
Así que ya tienes la guía para escribir un buen artículo y posicionar.
Deja una respuesta