Woocommerce vs Prestashop

Si quieres saber qué diferencias hay entre Woocommerce vs Prestashop en este post te las aclararemos todas para que sepas todo acerca de ellas.

Woocommerce

Empecemos por donde hay que empezar… Por el principio… Cuando decimos o escuchamos la palabra Woocommerce ¿a qué hacemos referencia?

Hacemos referencia a una plataforma referente al comercio de tipo electrónico que es muy conocida en el mundo entero. El plugin que tiene WooCommerce cambia el sitio web del que dispongas hecho con WordPress en tienda online.

Esta plataforma online de comercio electrónico es una de las mejores opción y de las que resulta más sólida si queremos llevar a cabo un proyecto de manera online.

Claro está todo tiene ventajas así como inconvenientes.

Ventajas de Woocommerce

  • Se trata de una gestor de comercio electrónico completamente gratuita, no hay que pagar nada por tenerla. Esto resulta muy positivo ya que no tienes que invertir nada y al comienzo de poner tus productos sale rentable.
  • Se adapta totalmente a la imagen que tenga tu página web.
  • La estética que quieras para tu página web, para atraer a más compradoras la vas a tener, es decir, puedes personalizar totalmente tu web.
  • Se enfoca sobre todo al usuario que utiliza Woocommerce o este comercio electrónico que no es del todo técnico. Tiene el usuario plantillas que puede usar para ir haciendo su página web y para poder decorarla según su imagen.

Prestashop

Se trata de una plataforma que gestiona contenidos. Crea además de que gestiona y administra comercios de tipo electrónicos o como se llaman ahora: e-commerce.

Se lanzó allá por el año 2007 por una compañía que lleva el mismo nombre. Tiene una popularidad bestial ya que es fácil instalarla y tiene muchos complementos.

Características de esta plataforma que gestiona contenidos

  • Una de sus características más favorables es que es gratis. Si por ejemplo queremos instalar add-ons sí que tendríamos que pagar, al igual que si queremos usar aplicaciones que sean de terceros.
  • Resulta sencilla a la hora de usarse y se gestiona bien. Lo pueden manejar tanto usuarios principiantes como personas que ya tengan más experiencia, desarrolladores…
  • Ofrece al usuario muchos diseños: desde plantillas diversas con las cuales poder caracterizar la plataforma y dar una imagen más cercana a la tienda que esté vendiendo sus productos.
  • Se puede configurar la tienda online de la manera que el usuario quiera.
  • Tiene muchos métodos de pago lo cual sienta bien al usuario ya que no le obliga a pagar de una única manera. Los usuarios pueden pagar por medio de la plataforma paypal, usar tarjetas, hacer transferencias…
  • También se puede elegir la moneda con la cual quiera pagar el comprador.
  • Hablando del SEO: hay muchas funcionalidades para que se pueda obtener buen posicionamiento y con esto llegar a más posibles compradores.

¿Qué ventajas tiene Prestashop?

Aquí te vamos a decir de una manera bastante explícita todas las ventajas con las cuales cuenta Prestashop o plataforma de gestión contenidos.

Ventajas que tiene usar Prestashop:

  • Está diseñado para que se pueda manejar una tienda.
  • Se puede personalizar la moneda, así cada persona, según del país que sea, puede pagar de una forma cómoda con su moneda.
  • Tiene muchas herramientas de gestión.
  • Si cuentas con muchas tiendas tendrás muchas herramientas para poder gestionarlas.
  • Tienes infinidad de recursos con los cuales controlar tus tiendas.
  • Puedes subir todos los productos de los que dispongas.
  • Puedes controlar con esta gestor de contenidos online los almacenes de los cuales dispongas, tu contabilidad para que salgan los números además los impuestos que tengas que añadir a los productos.
  • Tiene un sistema de facturación óptimo.

Desventajas

Es el turno de las desventajas de Prestashop

  • Dentro de las desventajas que puede tener esta servicio online de gestión contenidos podemos encontrar que entre tantas funciones puede hacer que resulte difícil usarla.
  • Tiene pocas alternativas que sean gratis.
  • En ocasiones da inconvenientes en el caso de que se quiera optimizar los factores de SEO.
  • Hay que tener conocimientos técnicos en el caso de que queramos cambiar o adjuntar elementos de tipo HTM.

Quedémonos con lo positivo

Podemos tener control sobre nuestro producto ya que manejamos el stock del cual disponemos.

Vamos a controlar nuestra contabilidad ya que manejamos facturas, sabemos qué productos se venden, se entregan…


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *