¿Qué es realmente WikiLeaks?

¿Sabes que es realmente WikiLeaks? un sitio web que tiene uso masivo en internet. Prometiendo ser el declive de los gobiernos actuales, el sitio suelta información clasificada. Por lo que esta web ha sido un verdadero dolor de cabeza para gobiernos actuales que tienen secretos que ocultar. Sin duda, todo esto fue creado para desestabilizar por completo un ideal de pensamiento. Así que en esta oportunidad, hablamos un poco de su creación y las terribles consecuencias.

Primera aparición de WikiLeaks

WikiLeaks apareció por allá en los años 2007. En ese tiempo, muchas personas consideraron este sitio como un vistazo al futuro del nuevo periodismo. Claro está, de un periodismo de investigación. Al igual que otros lo vieron como un experimento que se podía salir de control muy rápidamente.

¿Qué es y quién lo creo?

WikiLeaks como tal, es un servicio público internacional. Se especializa en permitir que periodistas que han sido mancillados o censurados, sean capaz de publicar sus historias e investigaciones. Así con esta herramienta digital, poder hacer público todo lo que les hayan censurado. Esto lo dijo el mismo Julián Assange, que es el creador de WikiLeaks.

¿Qué significa WikiLeaks?

Una vez el señor Assange explicó el origen del nombre de su página. Wiki, significa rápido en hawaiano. Así que la palabra completa, que es WikiLeaks, significa filtraciones rápidas. Todo esto, fue inspiración de Wikipedia, una famosa página de datos online.

Explicado esto, vemos cuánta relación tiene el nombre con su contenido, pues posteriormente este sitio se empezó a ser notorio. En el año 2010, dicho sitio presento un documento, que supuestamente, había sido obtenido de los servicios de inteligencia estadounidense. En este documento, se habla de los riesgos del trabajo en la organización militar. Así como también de la confiabilidad de lo que pasa dentro de las fuerzas armadas.

Consecuencias que ha dejado el sitio

Luego de varias publicaciones, el sitio de WikiLeaks fue atacado por detractores que lo veían como un peligro inminente. Llamaron al sitio fraudulento, pues para ellos, publicaban información completamente falsa.

Aunque el sitió recibió un buen apoyo de la BBC, donde certificaban cada información que salía, no fue suficiente. Julián fue perseguido por el gobierno de los Estados Unidos. Esta claro que WikiLeaks tiene la capacidad precisa de generar titulares y convencer a otros medios de su buena reputación. Logrando además, que se le unan a una causa completamente justa. Donde ellos mismos consideran que tienen la verdad de los hechos o una certeza bastante allegada de lo sucedido.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *