En este artículo voy a hacer un estudio de las redes sociales. Podréis saber: ¿cuánto se utilizan? ¿Quién las utiliza más? Y muchas más preguntas.
Uso de las Redes Sociales
Personas que acceden a internet y utilizan las redes sociales:
- 2009 → 51%
- 2010 → 70%
- 2011 → 75%
- 2012 → 79%
Porcentaje de personas que usan las redes sociales con respecto a la población total
- 2011 → 74%
- 2012 → 79%
Perfil de los usuarios
Género de los usuarios usan las redes sociales:
- 2011 → Mujer 61% / Hombre 39%
- 2012 → Mujer 61 / Hombre 39%
Edad de los usuarios de las redes sociales:
2011
- 18 a 30 años 34%
- 31 a 39 años 34%
- 40 a 45 años 32%
2012
- 18 a 30 años 34%
- 31 a 39 años 35%
- 40 a 45 años 30%
Motivos de los que no utilizan las redes sociales en 2012:
- No me interesa → 40%
- Por seguridad → 24%
- Falta de tiempo → 19%
- Prefiero otras formas de contacto → 12%
- No sé como funciona → 5%
Tiempo de uso de las redes sociales
¿Cada cuánto usan los españoles las redes sociales?
2009
- Una vez al mes → 5%
- Una vez a la semana → 11%
- Varias veces al día → 23%
- Todos los días → 61%
2010
- Una vez al mes → 4%
- Una vez a la semana → 11%
- varias veces al día → 26%
- Todos los días → 59%
2011
- Una vez al mes → 3%
- Una vez a la semana → 8%
- Varias veces a la semana → 17%
- Todos los días → 73%
2012
- Una vez al mes → 2%
- Una vez a la semana → 5%
- Varias veces por semana → 15%
- Todos los días → 78%
Actividad en las redes sociales
A continuación un estudio sobre la activad en las redes sociales durante 2012. El porcentaje no corresponde al 100% porque quien entra a ver los mensajes también puede entrar a revisar la actividad:
- Enviar mensajes → 35%
- Revisar actividad → 33%
- Chatear → 26%
- Ver vídeos o música → 20%
- Publicar → 14%
- Comentar → 14%
- Conocer gente → 11%
- Jugar online → 13%
- Seguir una marca → 10%
- Para trabajo o el estudio → 10%
Actividad en las diferentes redes sociales:
- BadOo → Conocer gente y chatear
- Linkedin → Fines profesionales
- YouTube → Ver vídeos y escuchar música
- Flickr y Pinterest → Revisar la actualidad
- Tuenti, Google+, Twitter, Facebook y MySpace → Seguir a una marca, enviar mensajes y comentar actualidad.
Las redes sociales más abandonadas:
- BadOo → 19%
- Hi5 → 14%
- Tuenti → 13%
- MySpace → 13%
- Twitter → 12%
- Linkedin → 5%
- Google+ → 5%
- Flikckr → 3%
- Facebook → 3%
Notoriedad de las redes sociales
(usuarios que tienen un perfil en las siguientes redes sociales):
- Facebook → 99%
- Twitter → 87%
- Tuenti → 65%
- Linkedin → 20%
- Google+ → 15%
- BadOo → 13%
- MySpace → 12%
- Hi5 → 10%
- YouTube → 7%
Las redes sociales más utilizadas:
- Facebook → 96%
- YouTube → 64%
- Twitter → 46%
- Tuenti → 35%
- Google+ → 12%
- Linkedin → 12%
- BadOo → 12%
- MySpace → 9%
Conclusiones
En este estudio de las redes sociales hemos descubierto que los que menos usan las redes sociales son la personas de edad adulta por falta de interés y miedo a perder la privacidad. Pero con el paso de los años la gente tiene más interés en registrarse. Los que abandonan una red social suelen sustituirla por otra (80% Facebook).
Deja una respuesta