El terremoto de Lorca fue un seísmo de 5,1 que azotó Lorca, provincia de Murcia, el 11 de Mayo de 2011, a las 18:47. Fue precedido por otro terremoto de 4,5 grados a las 17:05 y múltiples réplicas posteriores. Provocaron 9 muertos, 324 heridos y muchos daños materiales.
Magnitud del terremoto y epicentro
El terremoto principal fue de 5,1 grados en la escala de Richter. Sorprende la cantidad de daño provocado y los pocos grados, comparando con otros eventos mayores. Esto se debe a que fue el segundo en muy poco tiempo y a que el epicentro se localizó a 2 kilómetros de Lorca. El hipocentro fue extremadamente superficial, a sólo 1 kilómetro de profundidad. Tanto es así que el movimiento se llegó a sentir en Murcia, Alicante, Almería, Albacete, Granda, Jaén, Málaga, Ciudad Real y algunos barrios de Madrid.
Fue producto la colisión entre las placas Euroasiática y la Africana. Aunque también se especula que pudo ser debido a fallas de desgarres superficiales, concretamente a la falla de Alhama de Murcia y la falla de Lorca que se deslizan horizontalmente. Por suerte esa zona no tiene riesgo de tsunami debido a que los epicentros suelen ser en tierra y los movimientos de placa son horizontales (y no de arriba a bajo). Pero por desgracia los movimientos de tierra son amplificados hacen efecto tambor debido a la zona orográfica que tiene Murcia.
Además, el terremoto principal, fue acompañado por múltiples réplicas que acompañaron Lorca durante el resto de la tarde y toda la noche, provocando la alarma social.
Daños estructurales
El terremoto ha causado daños irreparables en edificios públicos, viviendas y el patrimonio histórico. El 80% aproximadamente de los hogares fueron dañados. Más de 1.000 edificios tuvieron que ser demolidos. El Instituto Ramón Arcas debía ser demolido, pero finalmente no lo fue para preservar la fachada que fue galardonada con el Premio Nacional de Aquitectura en 2003. Otros edificios públicos no sufrieron la misma suerte como el Conservatorio de Música Narciso Yepes, la Comisaría y el cuartel de la Guardia Civil. En total han sido 33 edificios históricos daños, incluido el castillo de Lorca, siendo la mayor catástrofe patrimonial.
Ayudas
El gobierno aprobó un decreto para ofrecer las primeras indemnizaciones. Además se concertó una serie de ayudas aprovadas entre el Ministerio y la Administración regional. Además llegaron muchas instituciones y organismos que recibieron Cruces de Plata por Doña Sofía: Unidad Militar de Emergencias, Protección Civil, Seguridad Ciudadana, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Policía Local y los Bomberos. Gracias a todos las pérdidas no fueron mayores.
Deja una respuesta