JFK – John Fitzgerald Kennedy

John Fitzgerald Kennedy fue el 35º presidente de Estados Unidos. En 1961 comenzó su gobierno oficialmente, en plena guerra de Vietnam, después tuvo lugar la invasión de Bahía de Cochinos, sufrió la crisis de los misiles en Cuba y en 1963 fue asesinado. Conozcamos su historia.

Biografía de John Fitzgerald Kennedy

Nació el 29 de Mayo de 1917 en Bookline, Massachusetts; en el seno de una familia de clase alta con 8 hermanos. Se matriculó primero en un colegio público y después se fue a otro privado en Riverdale, Nueva York, donde se mudó con su familia a una gran mansión. Más tarde se volvieron a mudar a otra mansión de Nueva York, aunque seguía pasando las navidades en Massachusetts. Siguió sus estudios en un internado de varones, donde se graduó. Quiso seguir sus estudios pero tuvo que abandonarlos por problemas de salud, hasta que finalmente pudo continuar estudiando en Harvard. Viajó a Londres para trabajar en la embajada estadounidense. De ahí viajó por todo el mundo para hacer la tesis Por qué Inglaterra se durmió, la cual se vendió mucho, sobre la participación de Reino Unido en los Acuerdos de Múnich. Se graduó en Harvard en 1940 con el título en relaciones internacionales.

Se alistó en la Armada de Estados Unidos, donde fue destinado a las operaciones del Pacífico en la Segunda Guerra Mundial, donde en una misión fue gravemente herido pero aun así ayudó a sus compañeros supervivientes, por lo que fue reconocido, entre otras hazañas. Durante su baja acabó la guerra y comenzó la Guerra Fría. Su hermano Joseph murió en la guerra, dejando un puesto vacante en las elecciones políticas que ocupó John como Representante de Boston y luego fue Senador. Se casó con Jacqueline Lee Bouvier. Volvió a tener graves problemas de salud. Con el Partido Demócrata acabó segundo en las elecciones hacia la vicepresidencia. Hecho que le aportó gran popularidad que fue creciendo hasta que en 1960 se presentó a las elecciones como presidente y consiguió la mayoría con el margen más estrecho de la historia.

Presidencia y fallecimiento

Fue el candidato más joven en ser elegido presidente, pero no fue el presiente más joven porque su candidatura se ejerció en 1961. Lo que si tiene el honor es de ser el único presiente católico. Inició una serie de reformas mal vistas por el Pentágono: redujo los presupuestos, permitió la inmigración y estableció relaciones con comunistas entre otras. Pero sin duda lo que más revuelo causó fue no conquistar Cuba después de la crisis de los misiles en Cuba y la orden de la retirada progresiva del ejército norteamericano en Vietnam. Todo ello contribuyó al asesinato que tuvo lugar el 22 de Noviembre de 1963. ¿Un atentado comunista o un golpe de estado?

JFK: Caso abierto

En 1991 se presentó una película de Oliver Stone con Kevin Costner sobre la novela de de Jim Garrison.En ella se explica, con todo lujo de detalles, que en el asesinato de John Fitzgerald Kennedy, Lee Harvey Oswald fue únicamente un cabeza de turco y los verdaderos culpables fueron los que salieron beneficiados. Debo reconocer que la película es un poco pesada, 190 minutos, pero para mí es una de las mejores que he visto en mi vida. Para mí y para la mayoría de la crítica que la considera una verdadera obra de arte. Lo cierto es que razona el por qué hablamos de una operación encubierta del gobierno de los Estados Unidos, tal y como ocurrió en el 11-S. Lo cierto es que Estados Unidos se financia mediante guerras. Cuando tenemos un argumento tan esclarecedor que sólo podemos abrir los ojos y contemplar atónitos las barbaridades que hacen aquellos que dominan el mundo. ¿Cuánto quedará hasta que nos conduzcan hacia la Tercera Guerra Mundial? Casi prefiero no saber nada.


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *